



25 Aniversario de la Masacre de Sabra y Shatila
1982, 16 -18, Septiembre de 1982.
Durante la invasión militar israelí al Líbano en junio de 1982, llamada "Paz para Galilea", se asesinó a centenares de miles de civiles libaneses. A pesar de la poderosa maquinaria del terror de Israel, el ministro de Defensa israelí Ariel Sharon (hoy en estado vegetativo), sintió el sabor del fracaso militar al no poder derrotar y destruir la resistencia palestina de la Organización para la Liberación de Palestina-OLP y del Movimiento Nacional Libanés, descargando personalmente su ira criminal contra los campos de refugiados palestinos en Sabra y Shatila, asesinando en 72 horas a 5 mil palestinos refugiados, mayoritariamente niños, mujeres y ancianos que habían quedado desprotegidos tras la retirada de sus hombres, maridos, hijos y hermanos, del Líbano que pertenecían a las fuerzas de resistencia de la OLP, y el no-cumplimiento del compromiso contraído por las fuerzas internacionales de resguardar la seguridad de los refugiados palestinos en los campos.
El baño de sangre duró tres largos días, con sus noches donde los perros del ejército del Sur del Líbano, milicias cristianas armadas y dirigidas por Israel hicieron el trabajo sucio, armados de fusiles, bayonetas y hachas, en una orgía de sangre donde no se salvo ningún ser vivo a su paso, (se eliminaron inclusive hasta caballos y perros), no se detuvieron ni por la noche, los carniceros no descansaron, ya que el cielo estuvo constantemente iluminado por los reflectores de los helicópteros y las bengalas israelíes, y asi la noche se hizo día para que la faena fuera completada.
Mas de 5.000 seres humanos fueron sacrificados, por el solo hecho de haber cometido el crímen de ser palestinos, estaban completamente desarmados, sus hombres que podrían haberlos defendido ya no estaban, la única defensa que opusieron fue la de sus mismos cuerpos tratando de ocultar a sus hijos.
El ejército israelí controlaba las salidas de los campos de refugiados e impedía la salida de la población para garantizar la carnicería, nada los conmovía ni las súplicas ni el llanto de mujeres y niños.
El criminal de Ariel Sahron organzó y dirigió la limpieza de refugiados palestinos, tanto horror y tanta sangre le constó la renuncia a este y al primer ministro M. Beguin. Se produjo inclusive en Israel una multitudinaria manifestación de protesta y condena con mas de 300.000 participantes.
A 25 años de la Masacre de Sabra y Shatila, a diferencia de otros Criminales de Guerra que fueron llevados a la Corte Internacional de Justicia, los criminales de guerra israelíes siguen libres e impunes y forman parte del gobierno israelí. El mundo no mide con la misma vara a los Criminales Nazi en contra de los judíos en Europa, con los Crímenes Israelíes en contra de los Palestinos bajo la ocupación israelí.
"¿A dónde estaba el sol cuando sonaron los ecos desatados de la ira?
El ejército israelí controlaba las salidas de los campos de refugiados e impedía la salida de la población para garantizar la carnicería, nada los conmovía ni las súplicas ni el llanto de mujeres y niños.
El criminal de Ariel Sahron organzó y dirigió la limpieza de refugiados palestinos, tanto horror y tanta sangre le constó la renuncia a este y al primer ministro M. Beguin. Se produjo inclusive en Israel una multitudinaria manifestación de protesta y condena con mas de 300.000 participantes.
A 25 años de la Masacre de Sabra y Shatila, a diferencia de otros Criminales de Guerra que fueron llevados a la Corte Internacional de Justicia, los criminales de guerra israelíes siguen libres e impunes y forman parte del gobierno israelí. El mundo no mide con la misma vara a los Criminales Nazi en contra de los judíos en Europa, con los Crímenes Israelíes en contra de los Palestinos bajo la ocupación israelí.
"¿A dónde estaba el sol cuando sonaron los ecos desatados de la ira?
¿No será que las sombras lo apagaronen Sabra y Chatila?
¿A dónde estaba Dios, cuando la gente fue sometida a hielo en las pupilas?
¿No será que se ha vuelto indiferente en Sabra y Chatila?
¿A dónde estaba yo, en qué galaxia, insensible leyendo la noticia?
¿No seré uno más en la falacia de Sabra y Chatila?
¿A dónde estabas tú, con tu arrogancia, poderoso señor que en la mochila
llevas todo el cadáver de la infancia de Sabra y Chatila?
¿A dónde está la voz del abogado fiscal de la razón y la justicia?
¿No será que sus leyes derogaron en Sabra y Chatila?
¿A dónde está el orgullo de los hombres, o acaso hay que decir hipocresía?
¿Por qué tanto dolor no tiene nombre en Sabra y Chatila?
¿De qué me estás hablando amigo mío?
¿No ves que mi conciencia está tranquila?
¿Qué tengo yo que ver con lo ocurrido en Sabra y Chatila?
¿O acaso estaba yo con los soldados metido a la distancia,
entre sus filas aceptando los hechos consumados en Sabra y Chatila?
Es tiempo de dictar comunicados que limen lo espinoso de la espina.
¿Qué harán para ocultar lo que ha pasado en Sabra y Chatila?
¿Qué harán para que amengüe la condena histérica, total y colectiva?
¿Qué harán para que cese la gangrena de Sabra y Chatila?
Aunque yo siga ausente en mi galaxia comentando en canciones la noticia,
el ángel del horror sigue su marcha en Sabra y Chatila.
Deambula por Beirut y en otras lunas, reptando sin parar, como una anguila.
Insaciable y cegado por la gula de Sabra y Chatila.
Tal vez quiera llegar hasta mi puerta.
Quizá ya esté a la vuelta de la esquina.
Ya fue abierta la herida y sigue abierta en Sabra y Chatila.
2007: El Genocidio continua.
A 60 años de la Partición de Palestina. A 59 años de la caída de Palestina, el exilio masivo del pueblo Palestino y la creación de Israel. A 40 años de la ocupación militar israelí de Palestina y su capital Jerusalem. A 25 años de la Masacre de Sabra y Shatila. A 20 años de la Intifada de 1987 y a 7 años de la Intifada de septiembre de 2000, el genocidio del liderazgo israelí continua contra el pueblo de Palestina, imponiendo la muerte y la destrucción.